Ahora Google Keyhole es Google Earth
martes, junio 28, 2005
Ya hemos escudriñado por todo Lima buscando nuestras casas, también nos hemos d
ado una vuelta se puede decir aéreo-turística por muchas ciudades alrededor del globo con la ayuda de Google Mapas.
Hace menos de un año Keyhole era la nueva adquisición de Google. Keyhole era un servicio de mapas tridimensionales de Google que costaba USD 29.95 el de uso personal y USD 599 el servicio profesional, no estaba al alcance de nosotros los simples mortales-internautas. Ahora Google re-lanza la versión Keyhole con el nombre Google Earth, en esta tenemos tres versiones y una de ellas es gratis, así que esperas bajalo aquí y empieza a ver al mundo tridimensionalmente. Los requerimientos mínimos: Windows 2000/ Windows XP / 3D graphics card

Etiquetas: Google
Telefonía Virtual en Americatel
lunes, junio 27, 2005
Así como Skype, Vonage, Lingo y otros ofrecen numeración telefónica virtual en países alrededor del mundo. Ahora Americatel Corporation se dispone acercar a los latinoamericanos en EE.UU. a sus países con su plan LineaPaís, con éste servicio obtendrás una línea telefónica virtual local en países como Perú, Venezuela y Chile (México, Colombia, Argentina y Brasil estarán disponibles pronto) ósea clientes, familiares y amigos en esos países te podrán llamar a tu número telefónico virtual y sólo pagaran la tarifa local de la compañía operadora de teléfonos de esos países. Eso suena genial ¡verdad! Ya lo probé y es como si te llamaran de la esquina, olvídate de tener siempre encendido el modem de la Internet si es que usas algún servicio VoIP.
A diferencia con Skype, Vonage, Lingo y otros para usar éste servicio no necesitas tener ningún softphone, adaptador telefónico VoIP, ni Internet sólo tu línea telefónica convencional, a esto Americatel le llama "La Nueva Telefonía IP 3G" «?»
Eso fue las buenas noticias… la mala noticia es el precio $ 20.00 por mes y se suma a tu facturación de la compañía telefónica que usas, y tan sólo para recibir llamadas ya que si quieres hacer las llamadas internacionales tiene un costo de $0.08 por minuto (ejm. Lima) y sin ningún pago por conexión.
Por ahora Americatel Corporation está en promoción, el primer mes es gratis, un mes de prueba nada mal ¿no?
Así que pruébalo si es que estás en EE.UU, veraz que tendrás a tus clientes, familiares y amigos en cada ring ring de tu teléfono. Además puedes transferir tus llamadas de la línea virtual a tu teléfono celular, si es que no te encuentras en casa muy seguido.
Etiquetas: VoIP

No solo existe la Guerra de la las Galaxias…
miércoles, junio 22, 2005
También la Guerra de los Supermercados… Si estas en la onda orgánica, tal vez es momento de unirte a la rebelión orgánica… y que la Granja te acompañe.
Hace no mucho tiempo en un Supermercado no muy lejano…

Etiquetas: Ocio
5,000 Posts de Engadget
lunes, junio 20, 2005
Engadget, un blog con una año cuatro meses de existencia en la red y dedicado a la difusión de nuevos dispositivos electrónicos y tecnología ya paso la marca de 5,000 posts, su blogger y fundador Peter Rojas debe ser un adicto a la chamba, porque postea diariamente un promedio de 12 post, ¡aasu! 12, si 12 post diarios.
Peter Rojas es un columnista freelance de varios magazines y fue editor de Gizmodo.
Etiquetas: Blogging
Ipod de Apple continua demoliendo la competencia
sábado, junio 18, 2005
Creo que no ha habido ningún artefacto que provoque tal devoción y fascinación como el IPod de Apple. Accesorios hay por doquier, y en cada Navidad o celebración son los que mas se venden.
Algunos compararan la popularidad de los IPods con la misma popularidad que tuvo los Walkman de Sony ya hace como 20 años, pero le tomo a Sony muchos años el alcanzar el niveles de ventas que Apple solo lo ha hecho en tres años (según la revista Smart Computing). No se como estas cajitas blancas han fascinado a tanta gente, si estos no cuentan con Radio FM, ni pueden reproducir Videos. Tal vez sea porque estos son de fácil manejo, padres y abuelos los pueden manejar sin problemas además que cuenta con algunas características de los PDA como son el calendario, lista de tares, contactos y notas.
Algunos dicen que la publicidad con las siluetas de las personas bailando es responsable de su gran suceso.
Lo que es claro es que los IPod están dominando el mercado de reproductores de música digital, todos quieren mostrar su IPod, aunque por la calle son muy pedidos, así que no te queda mas que esconderlo, los auriculares blancos son un signo de estos así que cámbialos, cómprate unos oscuros.
Yo no soy uno de los tantos fanáticos, pero estoy seguro que cuando consiga ahorrar un poco me comprare el pequeño y blanco reproductor de música y donar el DAP MP3 que tengo a uno de mis sobrinos.
Etiquetas: Gadgets

Regresa a las Web del pasado
viernes, junio 17, 2005
Una interesante paseo hacia el pasado y simulando estar en una maquina del tiempo es visitar Wayback Machine este sitio Web tiene un amplia colección de caches de sitios Web populares, si tienes curiosidad de saber como era tu Web favorita hace 9 años este sitio Web es tu visita obligada.
Como ejemplo aquí tienen una imagen de El Comercio del Perú en Febrero del 2000.
Etiquetas: WebSite
Google X-Interface
El motor de búsqueda Google ofrece más de 18 servicios, pero muchos de ellos están escondidos. El Google X-Interface tiene casi todas esas herramientas visibles como el GMail, Video y Mapas, estos son accesibles por medio de unos ágiles iconos. Esta interface fue creada hace algún tiempo para el Sistema Operativo Mac X pero después fue removida tal vez por objeción de Apple. Así que aquí lo tienen pruébenlo.
Etiquetas: Google
Viaje a través del bosque ¿que encontraras?
miércoles, junio 15, 2005
Instrucciones: Clic en la imagen y luego arrastras el mouse arriba y abajo para viajar para hacia adelante y hacia atrás respectivamente.
Etiquetas: Ocio
101 Razones para escoger Firefox
lunes, junio 13, 2005
El siguiente enlace te llevara a la lista de las 101 cosas que uno puede hacer con el navegador Firefox de Mozilla y que no se pueden hacer con Internet Explorer.
Ósea 101 Razones para cambiarte al Firefox y dejar el Internet Explorer en la lista de programas no utilizados.
Enlace: TraxWindows
Etiquetas: Navegadores
Colegios Fe y Alegría, 50 años educando
domingo, junio 12, 2005
Fe y Alegría es un “Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social” cuya acción se dirige a sectores pobres y excluidos para potenciar su desarrollo personal y participación social.
El 5 de marzo de 1955 se abrieron las puertas de la primera escuela de Fe y Alegría en una barriada marginal del oeste de Caracas, Venezuela, gracias a la visión audaz del fundador P. José María Vélaz y la colaboración de numerosas organizaciones y la generosidad de Abraham Reyes, un humilde albañil que cedió su propia vivienda para acoger a los niños de la zona. Así comienza la evolución de lo que es hoy el "Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría"
Fe y Alegría en el Perú
Con la experiencia de Venezuela, Ecuador y Panamá el P. José María Vélaz llegó a Lima en el mes de junio de 1965 con una donación de 25,000 dólares y con el propósito de fundar Fe Y Alegría e integrarla a la identidad peruana.
En 1966 el primer Director, Padre José Antonio González de Durana, que había vivido la experiencia de Fe y Alegría de Venezuela, trajo muchas ideas e inquietudes para empezar Fe y Alegría en tierras peruanas. Con un pequeño equipo de colaboradores hace su plan de acción. Después de visitar varias barriadas de Lima y de mantener reuniones con sus pobladores, se empiezan 5 Colegios: Valdivieso, Condevilla, Pamplona y dos en Chacarilla de Otero. Las escuelas se levantan en esteras y así se empieza pobremente a brindar educación a 800 alumnos.
Desde entonces, cada año Fe y Alegría ha ido creciendo gracias al cariño y apoyo de miles de peruanos, quienes a través de diferentes medios, han hecho posible la educación de miles de niños y adolescentes de escasos recursos.
Ahora Fe y Alegría del Perú tienen 75,000 alumnos, 64 colegios, 97 escuelas en proyectos rurales, más de 230 talleres, 2 Institutos Tecnológicos, Programas de Salud y Alimentación en todos los Colegios, 42,000 padres de familia, 39 congregaciones religiosas y un Instituto Radiofónico (IRFA).
Fe y Alegría Nº 3 fue y será mi colegio de mis amores, mi segundo hogar… talalalala!… ya no recuerdo el himno del colegio, pero se que seguirá en mis recuerdos de infancia. Gracias
Fe y Alegría Nº 03 - Pamplona, SJM
Fundado 1966
Directora: Prof. Nancy Teresa Beoutis
Dirección: Av. Nepomuceno Vargas 567 - Ciudad de Dios
San Juan de Miraflores – Lima 29
Apartado: 11-0277 – Lima 11
Teléfono: 450-8954 / F 276-2658 / CIL 276-7835
E-mail: cilfealegria03@yahoo.es
Primaria & Secundaria
Número de Alumnos: 1,787
Fuente: FeyAlegría.org – Fe y Alegría del Perú
Etiquetas: Personal

WebCams en Seattle, Washington
sábado, junio 11, 2005

Etiquetas: Ocio
Weblogs, ¿para qué?
viernes, junio 10, 2005
La Faculta de Comunicación de la Universidad Católica del Perú tiene una Web para el Periodismo Digital, ahora ultimo publico una encuesta que hizo entre su alumnado acerca de los Weblogs. Los Weblog - Blogs o Bitácoras son el nuevo boom de la Internet en comunicaciones de interés Social, Cultural, Entretenimiento y Educativo, así que enterémonos un poco haciendo clic en el enlace de abajo... Saludos
Articulo: Weblogs, ¿para qué? Willay de la PUCP

Etiquetas: Blogging
Videos de promocion de Firefox
jueves, junio 09, 2005
El mes pasado mes FunnyFox de Mozilla Europa creo tres videos de promoción del Navegador Firefox, el enlace para verlos es: Funnyfox.org: Videos promocionales para Firefox.Etiquetas: Navegadores
Así se creó Yahoo!
viernes, junio 03, 2005
David Filo y Jerry Yang eran dos estudiantes de Cuba y Hawai, respectivamente, de la Universidad de Stanford, que sin desearlo crearon una de las marcas más conocidas de Internet. Cuando en 1994 ambos preparaban su tesis doctoral en ingeniería eléctrica, se vieron frente a una enorme cantidad de datos que tenían que catalogar y almacenar en la computadora de Yang utilizando el servidor de la universidad.

Aburridos ante el tema de su tesis a Filo y a Yang, que les fascinaba navegar en la Web, se les ocurrió incorporar a los datos de electricidad sus páginas y referencias preferidas de la red y lo llamaron La guía de Jerry para la World Wide Web. Al poco tiempo se dieron cuenta que la gente de todo el mundo estaba utilizando la base de datos que habían creado, y como el tráfico en el servidor no cesaba la Universidad de Stanford le pidió que vaciaran todo el caudal de información que habían guardado. Fue entonces cuando Marc Andersen, cofundador de Netscape, les ofreció albergar sus páginas en sus servidores y llamaron al nuevo dominio Yahoo! (Yet Another Hierarchical Officious Oracle).
Cuando Netscape incluyó éste en su directorio en la red, el tráfico se disparó más de 40%.
Para noviembre de 1994 la página ya tenía 170,000 visitantes al día; y apenas cuatro años después, en 1998, eran 850,000 los que buscaban información en está página. Hoy, Yahoo! Es la página con más tráfico en Internet, tiene propiedades en 25 países y esta disponible en 21 idiomas. Los ingresos netos de 2004 para Yang y Filo fueron de 203 millones de dólares.
Fuente: Muy Interesante Magazine
Etiquetas: Yahoo
